La Clínica Jurídica de la FDCP impulsa el aprendizaje práctico y la investigación con impacto internacional.
Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

La Clínica Jurídica es un curso electivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCP) de la UCSS que se ha consolidado como un espacio académico que promueve la investigación, el trabajo colaborativo y la creación de nuevas propuestas jurídicas con alcance internacional.
Según la Dra. Claudia Castro, la clínica permite que los estudiantes “tengan un acercamiento real a los casos y a la práctica jurídica”. A diferencia de un consultorio jurídico, este espacio “no se enfoca en casos cotidianos, sino en aquellos que permiten abrir espacios nuevos”, explicó. En ese sentido, señaló que el trabajo en la clínica fomenta la investigación profunda y la creación de estrategias jurídicas innovadoras: “La clínica permite un espacio de diálogo, de investigación y de creación para brindar al sistema de justicia interpretaciones nuevas que ayuden a resolver problemas no resueltos por la normativa vigente”.
Durante los ciclos 2024-2 y 2025-1, la Clínica Jurídica ha presentado siete amicus curiae ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de los cuales tres ya tuvieron audiencia. Los casos enviados son Cuadra Bravo vs. Perú, Georgina Gamboa García vs. Perú, Ramírez Mejía vs. Perú, Pueblos Indígenas Mashco Piro, Yora y Amahuaca vs. Perú, Caballero Denegri vs. Perú y Ramos Durand vs. Perú.
El Dr. Pedro Calvay, docente de la Clínica Jurídica, resaltó que la elaboración de amicus curiae “permite que los estudiantes se introduzcan en un caso real desde una opinión técnica sobre algún asunto controvertido”. Asimismo, destacó su valor formativo y su proyección internacional: “Es una oportunidad vital para el aprendizaje de los estudiantes y también para la visibilidad del trabajo que se hace en las facultades de derecho”.
Ambos docentes coincidieron en que esta metodología representa un desafío académico significativo. “Trabajar en clínica implica una investigación mucho más profunda y un trabajo en equipo distinto al habitual”, comentó la Dra. Castro. Además, subrayó el impacto del compromiso estudiantil: “Los alumnos terminan muy emocionados al saber que su aporte puede ser tomado por la Corte y contribuir a crear jurisprudencia aplicable en varios países”.
La Clínica Jurídica no solo significa un espacio en el que los estudiantes se pueden desarrollar en el ámbito académico, sino que también resalta el compromiso de la UCSS con una formación integral.
También te puede interesar: