Estudio reporta baja absorción de cadmio y mayor aprovechamiento de fósforo. Se patentó sistema informático ante INDECOPI.
Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

El docente investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (FCAA) de la UCSS, Wilfredo Mendoza Caballero, participó en una investigación sobre el uso de compost enriquecido con micorrizas arbusculares en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.). El estudio fue desarrollado en conjunto con investigadores de cuatro universidades nacionales y dos internacionales, y sus resultados fueron publicados en la revista Chilean Journal of Agricultural Research.
El objetivo fue evaluar el impacto del compost micorrizado en suelos contaminados con cadmio. Los resultados mostraron que las plantas de arroz presentaron una menor absorción de este metal, además de una mayor absorción de nutrientes, en especial el fósforo.
Como parte de esta investigación, el equipo multidisciplinario desarrolló y registró ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) una herramienta tecnológica denominada “Sistema de información para la gestión de indicadores micorrízicos en el crecimiento de plantas de arroz”.
La participación del docente investigador Wilfredo Mendoza en este trabajo reafirma el compromiso de la UCSS con la investigación orientada al desarrollo agrícola y ambiental.
También te puede interesar: