La Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) presenta un postgrado de alto nivel y con acreditación internacional.
Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

La Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) de la UCSS anunció el lanzamiento de la Maestría en Finanzas con máster internacional, un programa académico diseñado para responder a las demandas actuales del sistema financiero, con un enfoque integral que combina rigor académico, innovación tecnológica y perspectiva global.
El decano de la FCEC, Dr. Enrique Aguilar, destacó que este postgrado está conformado por “docentes de muy alto nivel, con amplia experiencia en el sistema financiero peruano”. Asimismo, resaltó la doble acreditación con la Università di Genova, que permitirá a los estudiantes “una visión global y un posicionamiento internacional”, junto con un horario flexible que facilita el balance entre la vida profesional y familiar.
El programa cuenta con un plan de estudios innovador, que integra cursos claves para la formación de especialistas en finanzas. Uno de estos cursos es el de Finanzas y Tecnologías de la Información, dictado por el docente Christian Asencios. Este curso aborda modelos financieros matemáticos y el impacto de la tecnología en la toma de decisiones. Según el docente, el objetivo es brindar a los estudiantes “herramientas de alto valor que les permitirán cuantificar las finanzas y los riesgos”, integrando finanzas y tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning.
Por su parte, el Dr. Aguilar dictará el curso Regulación y Productos Financieros, con un enfoque jurídico-financiero. Este curso, explicó, permitirá a los estudiantes analizar cómo los productos financieros contribuyen a “sostener estructuras financieras sólidas, proyectar flujos de caja y asegurar una rentabilidad futura”.
La Maestría en Finanzas se distingue también por su accesibilidad económica, considerando la calidad académica de los docentes internacionales y nacionales que la integran. “Se trata de una maestría con un estándar muy alto, respaldada por docentes nacionales e internacionales”, afirmó el decano.
Ambos docentes invitaron a los profesionales interesados a formar parte de este programa. “Estoy seguro de que el tiempo que inviertan en este curso les generará gran valor”, expresó el docente Asencios, mientras que el Dr. Aguilar recalcó el compromiso de la UCSS: “Nuestro compromiso es que cada estudiante se sienta acompañado en su proceso de aprendizaje, fortaleciendo sus competencias y logrando un crecimiento profesional sólido”.
También te puede interesar: