UCSS fortalece la formación profesional con visita académica a Leche Gloria S.A. en Huachipa

Por: FCEC

Como parte de su compromiso con una formación profesional de excelencia, los estudiantes del Programa de Estudios de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) de la UCSS, Filial Santa María – Huaura, realizaron una enriquecedora visita académica a la planta industrial de Leche Gloria S.A., ubicada en Huachipa (Lima).

La reconocida empresa peruana, líder en el mercado lácteo con casi 80 años de trayectoria, brindó a los estudiantes la oportunidad de conocer de cerca sus procesos productivos, logísticos y de gestión de la cadena de suministros, consolidando los aprendizajes de los cursos “Gestión de procesos empresariales y gestión de calidad”.

La delegación académica estuvo integrada por 23 estudiantes, bajo la guía del Mtro. Orlando Raúl Bernal Díaz, coordinador del Programa de Estudios de Negocios Internacionales y Operaciones y Logística.

Nos recibió el Lic. Luis Cortez, coordinador de campo, quien expuso el rol estratégico que desempeña Gloria S.A. en la industria alimentaria nacional e internacional. El recorrido incluyó áreas clave como producción, condensería y fabricación de envases, conducido por los especialistas Cristian Llanos y Lisman Saavedra, quienes explicaron con detalle los procesos de pasteurización, homogenización, control de calidad y diseño de envases.

La UCSS expresa su especial agradecimiento a la Dra. Youmi Paz Olivas, Subgerente de Nutrición – Planta Gloria Huachipa y a la Lic. Susan Rojas Masgo, representante nutricional, por autorizar y facilitar el ingreso de la delegación, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de esta valiosa experiencia formativa.

Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas por la UCSS para acercar a sus estudiantes al entorno real de los negocios, reafirmando su compromiso con una educación basada en la excelencia académica, la práctica profesional y la responsabilidad social. La Universidad continuará promoviendo espacios de vinculación entre la academia y el sector empresarial, con el objetivo de brindar a sus estudiantes las herramientas necesarias para afrontar con éxito los desafíos del mundo globalizado.

Publicado el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *