¿Cómo se enamoran los jóvenes de COMAS?

Entrevistada por el profesor José Antonio Benito para PAX TV, la profesora Eva Bautista Ruiz explica el «Cortejo y amor entre jóvenes del distrito de Comas», tema de su tesis doctoral a través del cual demuestra su compromiso y afección por la realidad abordada en su estudio.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/se-enamoran-los-jovenes-comas/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 4 de diciembre de 2018, 10:31 AM


UCSS recibe la resolución de LICENCIAMIENTO INSTITUCIONAL en su filial de ATALAYA

Con el marco intercultural del programa NOPOKI de la UCSS, el superintendente de la SUNEDU, Martín Benavides hizo entrega oficial de la Resolución N° 117-2018-SUNEDU/CD que nos acredita como una universidad licenciada.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/sunedu-entrega-resolucion-licenciamiento-ucss/
Publicado el Publicado el , en UCSS TV

Actualizado el 11 de diciembre de 2018, 9:50 AM


NOPOKI, una experiencia del ESPÍRITU

Laura Vargas Valcárcel, secretaria ejecutiva adjunta en la Comisión Episcopal de Acción Social, visitó el programa NOPOKI de la UCSS y relata la experiencia de su encuentro en un artículo originalmente publicado por la Red Eclesial Pan Amazónica, REPAM, y reproducido por el diario La República.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/nopoki-experiencia-espiritu/
Publicado el Publicado el , en Sin categoría

Actualizado el 23 de mayo de 2019, 5:20 PM


Segundo encuentro de Investigación Colaborativa Intercultural en NOPOKI

Con la participación masiva de los estudiantes del programa UCSS NOPOKI, tuvo lugar el Segundo Encuentro Internacional de Investigación Colaborativa Intercultural organizado por SHARE Amazónica y la Asociación Intercultural de Atalaya – AIA en el campus de NOPOKI en Atalaya, los días 2 al 5 de julio.


Cuando el arte ayuda a definir la IDENTIDAD

Por JUAN VALLE QUISPE Fondo Editorial UCSS Mientras se opta por institucionalizar en el tiempo una exposición de arte, usualmente pueden aparecer dos ideas en simultáneo: a) cumplir con la expectativa de que las propuestas a ofrecer lleguen a ser novedosas y b) mantener la calidad en comparación con la edición precedida. Aunque la tarea …

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/cuando-arte-ayuda-definir-la-identidad/
Publicado el Publicado el , en Interculturalidad

Actualizado el 15 de junio de 2018, 4:15 PM


Siete aportes afroperuanos a la identidad nacional

Los afroperuanos han logrado atravesar las barreras con una serie de manifestaciones culturales que actualmente corren por las venas de la propia identidad nacional. Descubramos tan solo siete importantes aportes de la afroperuanidad a nuestra cultura.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/siete-aportes-afroperuanos-a-la-identidad-nacional/
Publicado el Publicado el , en Interculturalidad

Actualizado el 4 de junio de 2018, 11:43 AM


España: presentan experiencia NOPOKI en congreso sobre programas bilingües

La profesora María Albújar de la Cruz participó en Congreso Internacional sobre calidad de los programas bilingües en Educación Superior realizado en la ciudad de Huelva (España) con una ponencia sobre el programa NOPOKI UCSS.