La Internet de las cosas (IoT) y su impacto transformador en la industria moderna

Por Dick Deyvis Llantoy Villanueva y Jeffry John Huaman Cruz, estudiantes de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. En un mundo cada vez más interconectado, la industria enfrenta desafíos sin precedentes: la demanda de eficiencia, sostenibilidad y adaptabilidad exige soluciones innovadoras. La Internet de las Cosas (IoT), con su capacidad para integrar dispositivos, sensores y …


Automatización e industrialización de leche de vaca en la región Junín: Retos y oportunidades.

Por Yair Gian Franco Cardenas Pariona, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. Actualmente, la leche es obtenida del ordeño de las hembras de distintas especies en buen estado tanto sanas como bien alimentadas.  En este contexto, la leche de vaca es un recurso que se puede considerar como uno de los alimentos más completos que existen, …


Infraestructura inteligente para comunidades rurales: Una visión desde la ingeniería industrial.

Por Leydi Maricielo Quintana Amaya, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. En un contexto donde la brecha entre las zonas urbanas y rurales sigue siendo un desafío, el desarrollo de infraestructura inteligente surge como una necesidad crucial para promover la equidad, la eficiencia y el bienestar. Las comunidades rurales de la sierra central, …


Jóvenes ingenieros impulsan turismo y desarrollo en Tarma

INICIATIVA. Pese a los desafíos, los futuros ingenieros de la Bella Perla de los Andes proyectan soluciones sostenibles para su comunidad. Por Melany Jhomira Mamani Ricaldi, estudiante de Ingeniería Industrial de la UCSS, filial Tarma. En el año 2025, Tarma, conocida como “la Bella Perla de los Andes”, vivió una Semana Santa profundamente significativa, que …


Potencial industrial de los recursos agropecuarios de Junín: Retos para la ingeniería.

Por Jina Nayeli Aguilar Limaymanta, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. La región Junín, ubicada en el corazón de los andes peruanos, posee una gran riqueza en recursos agropecuarios, destacando por su producción de papa, maca, maíz morado, leche, cuy, entre otros productos con alto valor nutricional y cultural. Sin embargo, gran parte …


Facultad de Ingeniería realizó taller vivencial para ingresantes del ciclo 2025-I

Futuros ingenieros participaron en charlas informativas y visitas a laboratorios y talleres, conociendo de cerca su futura formación académica y profesional. Redacción CampUCSS La Facultad de Ingeniería (FI) de la UCSS realizó el último sábado 8 de marzo un taller vivencial dirigido a los ingresantes del ciclo 2025-I en las instalaciones del campus de Lima. …


Junín y el Megapuerto de Chancay: El papel de la ingeniería industrial para convertir la región en un centro de distribución.

Por Jina Nayeli Aguilar Limaymanta, estudiante de la Facultad de Ingeniería, filial Tarma. La región Junín se ubica en el centro del territorio peruano y actúa como un puente entre la costa, sierra y selva. Podemos destacar que, gracias a su posición estratégica y su conexión con importantes rutas comerciales, como la Carretera Central, le …


Agricultura inteligente: El futuro sostenible de la producción global.

Por Jazmín Estrella Obregón Arredondo, estudiante de la Facultad de Ingeniería, Filial Tarma. La necesidad de innovar en este campo La agricultura, como pilar principal de la seguridad alimentaria mundial, enfrenta desafíos sin precedentes debido al cambio climático, la escasez de recursos y el crecimiento de la población mundial. La producción agrícola tradicional basada en …


Junín: El rol de la ingeniería industrial en el crecimiento de la región.

¿Cómo proyectan nuestros futuros ingenieros de la filial Tarma el desarrollo de su región? A continuación, desde la ingeniería industrial, tenemos el análisis de las posibilidades en todas las áreas claves para su crecimiento. Por Jeffry John Huamán Cruz, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, filial Tarma. Situada en el corazón del Perú, la …