El planeta entró en escenario de “ebullición global”

Hoy, 28 de enero, se celebra el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre. Redacción CampUCSS El 2025 pasará a la historia como el primer año en que se celebra el día mundial de la acción frente al calentamiento terrestre en un escenario de “ebullición global”, luego que la temperatura del planeta se …


Ingeniera egresada de la UCSS realizará proyecto avalada por la MML

La ingeniera ambiental Ayumi Yokota llevará a cabo su proyecto de reutilización de desechos textiles. Redacción CampUCSS Ayumi Yokota, ingeniera ambiental colegiada de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales (FCAA) de la UCSS, ha sido seleccionada junto a otras 29 mujeres para participar en la cuarta edición del programa «IV Mujeres por el Clima», …


Nueva Cajamarca: FCAA organiza “Gran Cruzada Verde”.

Estudiantes y autoridades de la Filial unieron esfuerzos para sembrar árboles y promover el desarrollo sostenible. Redacción CampUCSS En el marco del convenio interinstitucional entre la UCSS filial Rioja: Nueva Cajamarca y la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre la “Gran Cruzada Verde: Nueva Cajamarca te quiero …


DESDE EL FUEGO: Los incendios forestales en San Martín.

Los siniestros forestales en San Martín devastan su biodiversidad, con causas humanas y naturales que requieren control. Por Lelis Nuñes, Yoel Malca, Leydi Pérez y Hitler Maca. Los incendios forestales, según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF, 2021), son fuegos que se dispersan libremente sobre la vegetación de los bosques, sin tener el …


CONSECUENCIAS: La relación de las sequías y los incendios forestales.

Las sequías intensifican el riesgo de devastación ambiental en Perú, afectando la biodiversidad, servicios ecosistémicos y comunidades locales. Por Mayli Delgado, Nilver Díaz, Isaías Garcia y Noris Huancaruna. Los incendios forestales, que se están volviendo cada año más comunes y devastadores en todo el mundo, han suscitado una creciente inquietud tanto en la comunidad científica …