La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UCSS celebró la graduación de 17 alumnos.
Redacción CampUCSS
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9541-1-1024x683.jpg)
El último sábado 8 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la Maestría en Bioética y Bioderecho, organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UCSS. En el evento estuvieron presentes el decano de la facultad, Dr. Luis Quiroz, el coordinador de maestrías de la facultad, Dr. Benigno Peceros, el rector de la UCSS, Dr. Gian Battista Bolis, y el profesor emérito de la universidad, además de ex primer ministro del Perú, Dr. Luis Solari.
En esta ocasión, la promoción de 17 egresados llevó el nombre del Dr. Fernando Carbone Campoverde, exministro de Salud y docente de la maestría, quien falleció el 18 de noviembre de 2024. Su legado en el ámbito de la bioética y la salud pública fue resaltado durante la ceremonia.
El Dr. Luis Quiroz destacó la importancia de la formación en bioética y bioderecho, afirmando que «estos maestrandos han sido formados en los principales principios bioéticos para la defensa de la vida y la justicia en relación con los avances de la tecnología y la ciencia». Además, enfatizó que el Dr. Carbone «fue un ilustre médico, un luchador por los derechos de las personas y docente de nuestra facultad».
Por su parte, el Dr. Luis Solari resaltó que «la séptima maestría ya es un logro para la universidad» y valoró la evolución de los egresados en el tiempo. Asimismo, rememoró el legado del Dr. Carbone en la atención primaria de salud, indicando que «su modelo de atención integral basado en familia y comunidad ha cambiado naciones en América Latina».
Como mensaje a los nuevos egresados, el Dr. Quiroz les instó a trabajar con «sencillez y humildad, respetando los derechos y la dignidad de las personas». El Dr. Solari, en tanto, subrayó la necesidad de adaptarse a los cambios y la aceleración histórica, destacando que «el liderazgo y la producción siempre estarán basados en personas».
Esta maestría busca proporcionar a profesionales de diversas disciplinas una formación rigurosa en principios éticos aplicados a la práctica profesional, la investigación y la toma de decisiones en distintos ámbitos. Con este programa, la universidad reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral.
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9352-1024x683.jpg)
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9382-1024x683.jpg)
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9397-1024x683.jpg)
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9417-1024x683.jpg)
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9423-1024x683.jpg)
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9446-1024x683.jpg)
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9451-1024x683.jpg)
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9520-1024x683.jpg)
![](https://camp.ucss.edu.pe/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9526-1024x683.jpg)
También te puede interesar: