EDUCACIÓN. En la semana de la Educación, la decana de la FCEH de la UCSS, Bertha Terrazas Duhaut de Orizola, nos compartió su pensar sobre la Educación en el país.
Por: Mag. Bertha Julia Terrazas Duhaut de Orizola

Este 1 de abril se conmemora el día mundial de la educación, cuyo poder transformador se convierte en el motor de nuestro propio cambio y de las sociedades. Rescatemos en primer lugar el desafío de unificar brechas que llevan a la inequidad, al desaliento y a la falta de oportunidades.
A los maestros nos deja el mensaje de fortalecer en nuestros estudiantes pasos hacia el futuro que soñamos construir. Recodemos lo que nos dice el Papa Francisco, el “PODER DE LA EDUCACIÓN COMO PASIÓN” y nuestro compromiso de guiar a las generaciones que cambiarán el mundo.
La universidad es un espacio de reflexión, innovación y construcción colectiva. En este día, reafirmamos que la educación no es solo una herramienta para adquirir conocimiento, sino una forma de empoderarnos para generar un impacto positivo en nuestra sociedad.
A todos, estudiantes y docentes, ¡gracias por ser parte de esta travesía educativa! Sigamos aprendiendo, compartiendo y creciendo juntos.
También te puede interesar: