El CTFR de la Filial Tarma desarrolló una nueva sesión de hidroterapia y evaluó una posible sede de internado en Chanchamayo.
Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

El Centro de Terapia Física y Rehabilitación (CTFR) de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), en su Filial Tarma, continúa consolidando su labor formativa y su compromiso con la proyección social en la región. El pasado 27 de octubre se llevó a cabo la segunda sesión de hidroterapia en el CEBE San Manuelito, una actividad clave para el fortalecimiento de las competencias clínicas, terapéuticas y éticas de los estudiantes de internado del programa de Tecnologìa Médica – Terapia Física y Rehabilitación.
La jornada permitió que los internos y voluntarios aplicaran procedimientos orientados al control motor, equilibrio y coordinación de los usuarios, bajo la supervisión de docentes y profesionales acompañantes. Esta experiencia favoreció el aprendizaje en contextos reales, contribuyendo al desarrollo del razonamiento clínico y al manejo adecuado del entorno acuático. Además, se registraron observaciones clínicas y conductuales que servirán como insumo para la retroalimentación académica y la mejora continua de las sesiones terapéuticas.


Como parte de las acciones complementarias, el equipo de la FCS realizó una visita técnica al Centro de Rehabilitación de la Municipalidad de Chanchamayo. El objetivo de esta actividad fue evaluar sus condiciones como posible nueva sede de internado, atendiendo a la necesidad de ampliar los espacios de práctica clínica en la Selva Central. Durante el recorrido, los participantes verificaron la infraestructura disponible, las áreas de atención, el equipamiento terapéutico y las condiciones de accesibilidad, además de sostener un diálogo con los responsables del establecimiento.

La visita concluyó con la firma de un acuerdo institucional preliminar que expresa el interés de ambas instituciones en formalizar un futuro convenio que permita a los estudiantes de la Filial Tarma de la UCSS realizar internados clínicos en este centro. Esta iniciativa representa un avance significativo para la descentralización de la formación profesional y el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales, aspecto fundamental para una educación superior comprometida con la realidad social y sanitaria del país.
De esta manera, la FCS reafirma su misión de brindar una formación humanista e integral, promoviendo experiencias que vinculan el aprendizaje académico con el servicio a la comunidad.
También te puede interesar:
