FCEH: Conferencia sobre IA impulsa la innovación educativa en la enseñanza del idioma inglés.

El Dr. Ken Beatty, reconocido experto en enseñanza del idioma inglés, presentó nuevas perspectivas sobre el uso de la inteligencia artificial en la formación docente.

Por: Adriana Torres, redacción CampUCSS

El martes 21 de octubre, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) en el marco de su compromiso con la calidad educativa y formación docente, organizó la conferencia “Artificial Intelligence: Shining Light in the Language Classroom”. El evento fue organizado por el Programa de Educación Secundaria: Lengua Inglesa y contó con la valiosa colaboración de la editorial Pearson, institución reconocida en la innovación educativa y en el desarrollo de recursos digitales para el aprendizaje del inglés.

La conferencia estuvo a cargo del reconocido especialista en lingüística aplicada y enseñanza del idioma inglés, Dr. Ken Beatty. El evento se realizó en el auditorio del Local Central de la UCSS y asistieron docentes y estudiantes interesados en los nuevos retos de la educación en la era digital.

Durante su ponencia, el Dr. Beatty explicó cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la enseñanza y el aprendizaje del inglés, integrando herramientas digitales que permiten personalizar la educación y ampliar los recursos en el aula. “La inteligencia digital está cambiando la forma en que enseñamos y aprendemos. Antes solo teníamos cintas o DVDs, pero ahora contamos con videos, aplicaciones y múltiples herramientas para aprender mejor”, señaló.

Asimismo, explicó que el pensamiento crítico permite a los estudiantes analizar y evaluar información, mientras que el pensamiento creativo los impulsa a generar ideas y soluciones innovadoras. “En la era de la IA, estas dos habilidades ayudarán a los estudiantes a tener éxito”, enfatizó.

El especialista también alentó a los docentes a incorporar la IA de forma responsable y adaptada a su contexto local: “Los profesores pueden usarla para crear y personalizar materiales, pero también deben guiar a sus alumnos para que la utilicen de manera ética y útil, vinculándola a su realidad, a Lima y al Perú”.

Varios docentes coincidieron en el impacto positivo de la conferencia. Mencionaron que la exposición les permitió conocer nuevas técnicas para aplicar la inteligencia artificial en la educación, lo que contribuirá a mejorar su práctica docente. Además, destacaron que la charla les brindó ideas sobre cómo guiar a sus estudiantes en el uso responsable de la IA, fomentando que la utilicen como una herramienta de apoyo y no como un medio de dependencia.

La jornada concluyó con un espacio de reflexión sobre el papel del docente frente a las nuevas tecnologías, resaltando que la inteligencia artificial no reemplaza la labor educativa, sino que la complementa y potencia.

El Dr. Ken Beatty es un reconocido educador, investigador y autor en el campo de la enseñanza del idioma inglés. Posee un Doctorado en Estudios Curriculares por la Universidad de Hong Kong y se desempeña como Profesor de TESOL en la Universidad de Anaheim, Estados Unidos.

Con amplia experiencia docente en Asia, Medio Oriente y América, es considerado una autoridad en Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL). Ha capacitado a miles de docentes y ofrecido conferencias en más de treinta países.

Autor de más de 130 publicaciones, entre ellas: Teaching and Researching: Computer-Assisted Language Learning.

Publicado el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *