Estudiantes del programa de Administración y Negocios Internacionales realizaron una visita técnica que les permitió fortalecer sus aprendizaje práctico.
Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

Con el propósito de integrar los conocimientos teóricos con la práctica en campo, estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC) de la UCSS, filial Morropón: Chulucanas, realizaron una visita técnica al Centro Poblado Palo Blanco, ubicado en el distrito de Chulucanas.
La actividad se llevó a cabo como parte del curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, a cargo del docente Luis Santillán. Participaron 18 estudiantes del VI ciclo de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, quienes llevaron a cabo un trabajo de diagnóstico participativo con el objetivo de identificar y analizar problemas, necesidades y oportunidades de desarrollo en la comunidad.
Durante la práctica, los estudiantes aplicaron herramientas metodológicas orientadas a la identificación de problemas, construcción del árbol de problemas, análisis de involucrados y definición de objetivos de proyecto. El ejercicio se organizó en tres grupos de seis integrantes cada uno, que abordaron distintas dimensiones del desarrollo local: infraestructura básica, servicios sociales, actividades productivas, medio ambiente y organización social.
El trabajo incluyó observación directa, entrevistas semiestructuradas con líderes comunitarios y registro fotográfico de las condiciones encontradas. De esta manera, los participantes lograron levantar información primaria que será utilizada para la formulación de propuestas de inversión orientadas a atender las principales necesidades de Palo Blanco.
La visita técnica no solo constituyó un ejercicio académico, sino también una oportunidad para que los estudiantes fortalezcan competencias profesionales vinculadas al análisis situacional, el trabajo en equipo y la interacción con actores sociales. Esto evidencia el compromiso de la UCSS con formar profesionales interesados en el desarrollo local de sus comunidades.

También te puede interesar: