Clase especializada permitió a los estudiantes comprender el funcionamiento del modelo de bienestar y el sistema tributario en Italia.
Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales

El pasado 23 de julio, el profesor Gian Carlo Mascellaro ofreció una clase instructiva dedicada a dos ejes esenciales para comprender la estructura del Estado italiano: el sistema de bienestar social y el sistema fiscal. La actividad formativa se desarrolló en el marco del Programa Magallanes ERASMUS y estuvo dirigida a los doce estudiantes participantes, provenientes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) del Perú, el Instituto Universitario Italiano de Rosario (Argentina) y la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Durante la sesión, el docente expuso los principios que sustentan el sistema de bienestar en Italia, destacando su carácter universal, público y solidario. Se analizaron los principales servicios que ofrece el Estado en este ámbito, como la salud pública, las pensiones, la asistencia social y la educación, así como los desafíos que enfrenta actualmente en términos de sostenibilidad económica y adaptación a los cambios demográficos.
En cuanto al sistema fiscal, Mascellaro explicó los fundamentos de la recaudación tributaria, su estructura progresiva y su papel redistributivo dentro del modelo social europeo. También se abordaron temas clave como los tipos de impuestos, la evasión fiscal y las responsabilidades cívicas de los contribuyentes, promoviendo una reflexión comparada con los sistemas fiscales de América Latina.

También te puede interesar: