Realizan jornada de actualización sobre evaluación formativa e instrumentos pedagógicos dirigida a docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH).
Redacción CampUCSS

El sábado 5 de abril se llevó a cabo la Jornada Docente 2025-I organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la UCSS. Esta actividad, desarrollada en el auditorio del Local Central, reunió a docentes de los distintos programas académicos de la facultad en una mañana dedicada al análisis y elaboración de instrumentos para la evaluación formativa.
La jornada tuvo como eje central la mejora de los procesos de enseñanza a través del fortalecimiento de las capacidades docentes en el ámbito de la evaluación educativa. La ponencia estuvo a cargo de la Mg. Ana Virhuez, quien compartió herramientas y metodologías orientadas al diseño de instrumentos eficaces para valorar el progreso del aprendizaje en el aula. Durante su exposición, los participantes reflexionaron sobre los principios pedagógicos que sustentan la evaluación formativa, así como sobre la pertinencia y validez de los instrumentos aplicados en diversos contextos educativos.
Los docentes participaron activamente en los ejercicios prácticos propuestos, aplicando los conceptos teóricos en situaciones reales de aula. Estas dinámicas promovieron el intercambio de experiencias entre colegas de distintas especialidades, enriqueciendo así el trabajo colaborativo y la visión integral del proceso evaluativo.
La decana de la FCEH, Mg. Bertha Terrazas, estuvo presente durante toda la jornada, brindando acompañamiento institucional y motivando a los docentes a continuar fortaleciendo su labor con compromiso y visión transformadora. La apertura del evento estuvo a su cargo, destacando la importancia de estas instancias formativas para la calidad educativa y el desarrollo del país.


Con esta jornada, la UCSS reafirma su compromiso con la formación continua del cuerpo docente, alineada con los desafíos actuales de la educación superior y con el objetivo de asegurar una enseñanza de calidad que responda a las necesidades del entorno social y educativo.

































También te puede interesar: