Día Mundial de la Justicia Social: Un llamado al respeto de los derechos fundamentales.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, fecha clave para reflexionar sobre la equidad y la inclusión en la sociedad.

Redacción CampUCSS

Desde el 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social, con el objetivo de promover sociedades más inclusivas, equitativas y con oportunidades para todos. Esta conmemoración busca sensibilizar sobre la importancia de eliminar barreras que perpetúan la desigualdad y la discriminación, promoviendo el acceso equitativo a derechos fundamentales como la educación, la salud y el trabajo digno.

El concepto de justicia social está estrechamente ligado a la promoción de los derechos humanos y la equidad en las relaciones sociales. Para su cumplimiento, es fundamental que las instituciones públicas y privadas impulsen políticas que garanticen condiciones de vida dignas para toda la población, especialmente para los grupos en situación de vulnerabilidad.

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCP) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) trabaja en la difusión y aplicación de estos principios, contribuyendo a la formación de profesionales comprometidos con la justicia social y los derechos fundamentales. A través de su programa de Derecho, la UCSS enfatiza el estudio de marcos jurídicos que buscan la equidad y el desarrollo sostenible en el país.

Más que una fecha conmemorativa, el Día Mundial de la Justicia Social debe ser un llamado a la acción. No basta con reconocer las desigualdades; es necesario que cada persona, desde su ámbito de influencia, contribuya a la transformación social.

Publicado el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *