Chulucanas: Presentan semillero de investigación de la FCEC.

El evento permitió compartir avances y propuestas de investigación hechas por integrantes del semillero.

Por: Raúl Ángeles, redacción CampUCSS

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEC) de la UCSS, filial Morropón: Chulucanas, llevó a cabo la presentación del Semillero de Investigación “Líderes de Investigación”, espacio que reunió a estudiantes, docentes y autoridades académicas con el propósito de difundir y fortalecer la investigación formativa en la comunidad universitaria.

El evento inició con los saludos institucionales a cargo del Mg. Lázaro Lizano y del Mg. Luis Chiroque, directores académico y administrativo, respectivamente, de la filial. Posteriormente, se compartió un testimonio de la estudiante Kiara Villaseca sobre su experiencia en el semillero.

A lo largo de la jornada se expusieron cinco artículos de investigación desarrollados por estudiantes de la facultad. Selene Moreno y Julicsa Villegas presentaron el trabajo “El chifle en Chulucanas: tradición, desafíos y oportunidades de crecimiento”. Mayhumy Duque expuso el artículo sobre “El potencial de la paja toquilla de Catacaos y la cerámica de Chulucanas para el desarrollo del turismo cultural en Piura”. Adriana Sancarranco abordó los desafíos que enfrentan los pequeños productores de banano orgánico en Morropón para exportar con éxito. Silvana Matorel presentó la investigación “¿Cómo contribuyen las mujeres emprendedoras al desarrollo de sus comunidades?”. Finalmente, Yanet Nilupú explicó los hallazgos de su trabajo sobre la situación del mercado de la cerámica en Chulucanas.

La coordinadora de investigación de la FCEC, Mg. Nidia Coronado, presentó las actividades realizadas y las planificadas por el semillero, mientras que el docente Mg. Darío Santillán expuso una propuesta de proyecto de investigación. El evento concluyó con el mensaje de cierre a cargo de la Mg. Yasmín Litano, coordinadora académica de la FCEC en la filial.

La realización de este evento visibiliza y reafirma el compromiso de la UCSS con formar profesionales que aporten a sus regiones con investigaciones que promuevan el desarrollo.

Publicado el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *