BIENVENIDOS AL AÑO ACADÉMICO 2025

Nuestra casa de estudios abre sus puertas a un nuevo periodo académico en costa, sierra y selva y estas son las novedades. Redacción CampUCSS PONTE AL DÍA Esto pasó en la UCSS durante tus vacaciones. “LA ÚNICA ALEGRÍA EN EL MUNDO ES COMENZAR” Mensaje del rector, Dr. Gian Battista Bolis. CONOCIMIENTO, CALIDAD Y COMPROMISO Conoce …


Publican artículo de docente UCSS sobre relación de la COVID-19 y el índice de casos de VIH en el Perú

El artículo del Prof. Yordanis Enriquez, que estudia el impacto del COVID-19 en la notificación de los casos de VIH en el Perú, fue publicado en renombrada revista científica a nivel mundial. Redacción CampUCSS El docente investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UCSS, Yordanis Enriquez Canto, ha logrado la …


Enfermedades Raras: Concientización y educación para una sociedad más inclusiva

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, recordamos los desafíos y aportes que se han realizado con relación a las Enfermedades Raras. Redacción CampUCSS Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una fecha clave para visibilizar las dificultades que enfrentan millones de personas …


El rol clave del tecnólogo médico en la salud: innovación y compromiso.

Este 27 de febrero celebramos en el Perú el Día del Tecnólogo Médico, fecha que reconoce la esmerada labor del licenciado en Tecnología Médica dentro del sistema de salud. Por: Ricardo S. Rodas Martínez En este mundo cada vez más globalizado, donde la innovación tecnológica avanza rápidamente, la carrera profesional de Tecnología Médica se ha …


Psicóloga UCSS colabora en artículos sobre el daydreaming

La psicóloga Giovana Hernández colaboró con medios como Correo y Andina sobre la relación entre el soñar despierto y la salud mental. Redacción CampUCSS La psicóloga Giovana Hernández, quien es docente de esta especialidad en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UCSS, explicó sobre cómo el soñar despierto o daydreaming puede …


Obesidad y preeclampsia: una relación de alto riesgo en el embarazo

Las mujeres gestantes con obesidad podrían ser más propensas a desarrollar preeclampsia, según la investigadora Katherine Ortiz. Redacción CampUCSS La preeclampsia es un trastorno que puede aparecer después de las 20 semanas de gestación y hasta seis semanas después del parto. «Se caracteriza principalmente por la hipertensión gestacional y la proteinuria«, explica la Lic. Katherine …


Maestría en Bioética y Bioderecho tuvo ceremonia de clausura

La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UCSS celebró la graduación de 17 alumnos. Redacción CampUCSS El último sábado 8 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la Maestría en Bioética y Bioderecho, organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UCSS. En el …


El Programa Magallanes tendrá segunda edición este año

ÉXITO. El programa de experiencia preprofesional e intercultural que lleva a Italia a estudiantes de la UCSS a descubrir una nueva dimensión de la enfermería, anuncia su próxima apertura para 2025. Por: Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) El programa, impulsado por la UCSS en colaboración con la Università degli Studi dell’Insubria (IT) y …


Docente de la FCS de la UCSS advierte sobre los riesgos de las dietas extremas

En una entrevista para diario El Comercio, la Mg. Evelyn Paán, se manifestó en relación con el vinagre de manzana y las dietas rápidas y riesgosas que se han vuelto virales. Redacción CampUCSS El diario El Comercio publicó recientemente una entrevista titulada «Vinagre de manzana y las dietas para bajar de peso rápido que causan …


Primeros puestos del examen de admisión estudiarán en la FCS

Ariana Callupe y Andrea Irigoin lideraron el cómputo general en el examen de admisión de la UCSS. Redacción CampUCSS En el último examen de admisión realizado por la UCSS, dos jóvenes destacaron al alcanzar el puntaje más alto en el cómputo general. Ariana Callupe Martínez, de 18 años, y Andrea Katerin Irigoin Torres, de 17 …