UCSS y SENCICO firman convenio para beneficio de la Facultad de Ingeniería

La alianza permitirá que los estudiantes de SENCICO convaliden cursos en la Facultad de Ingeniería de la UCSS, accediendo así a un título universitario. El pasado 13 de marzo se llevó a cabo la firma del convenio entre el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) y la Universidad Católica Sedes …


BIENVENIDOS AL AÑO ACADÉMICO 2025

Nuestra casa de estudios abre sus puertas a un nuevo periodo académico en costa, sierra y selva y estas son las novedades. Redacción CampUCSS PONTE AL DÍA Esto pasó en la UCSS durante tus vacaciones. “LA ÚNICA ALEGRÍA EN EL MUNDO ES COMENZAR” Mensaje del rector, Dr. Gian Battista Bolis. CONOCIMIENTO, CALIDAD Y COMPROMISO Conoce …


FCEH: UCSS presente en el I Congreso de Gastronomía y Desarrollo Sostenible.

Docente participó como conferencista internacional en evento académico sobre patrimonio gastronómico y construcción de paz. Redacción CampUCSS La Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) de la UCSS participó activamente en el «I Congreso de Gastronomía y Desarrollo Sostenible: Prácticas y Desafíos desde el Patrimonio Gastronómico, la Innovación Social y la Construcción de …


Admisión 2025-I: Primeros puestos en el último examen de admisión en la UCSS.

Conoce a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en el Cómputo General, en el que destacaron su esfuerzo y dedicación académica. Redacción CampUCSS En la reciente convocatoria del Examen de Admisión 2025-I de la UCSS, los postulantes de las diversas filiales se distinguieron por su desempeño académico, obteniendo los primeros puestos en el cómputo …


Facultad de Ingeniería realizó taller vivencial para ingresantes del ciclo 2025-I

Futuros ingenieros participaron en charlas informativas y visitas a laboratorios y talleres, conociendo de cerca su futura formación académica y profesional. Redacción CampUCSS La Facultad de Ingeniería (FI) de la UCSS realizó el último sábado 8 de marzo un taller vivencial dirigido a los ingresantes del ciclo 2025-I en las instalaciones del campus de Lima. …


Nueva Cajamarca: Docente es reconocida por CONCYTEC.

Jhanely Dávila, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC), obtuvo calificación por parte del consejo. La docente Jhanely Dávila Rivera, de la filial Rioja: Nueva Cajamarca de la UCSS, ha sido calificada como investigadora RENACYT nivel VII, un reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) a …


8M en la UCSS: Mujeres a la cabeza

Basándose en la investigación realizada por el Día Internacional de la Mujer sobre la participación y el impacto de la mujer en la comunidad universitaria, UCSS DATA ha recopilado información clave para destacar el rol de los estudiantes, docentes y colaboradoras que contribuyen al desarrollo académico y social de la UCSS. Redacción CampUCSS También te …


Las 10 carreras más estudiadas en el Perú

INFORMATIVO. En el Perú, hay más de 1.3 millones de universitarios, asimismo, el 30.9% de jóvenes transitó satisfactoriamente a la educación superior, según Enaho y el INEI. Redacción CampUCSS La elección de una carrera universitaria es una decisión clave para el futuro de miles de jóvenes. Factores como la empleabilidad, la demanda del mercado laboral …


CONCYTEC reconoce a docentes UCSS

Las docentes Jhanely Dávila y Gladys Requejo han sido reconocidas por su labor investigativa, consolidando su trayectoria académica y contribución al desarrollo científico. Redacción CampUCSS El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) ha otorgado una distinción a dos docentes de la UCSS, en reconocimiento a su desempeño en la generación de conocimiento …