UCSS presente en la Feria de Orientación Vocacional promovida por la DRTPE – Huaral

Por: FCEC

La Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales (FCEC), participó activamente en la Feria de Orientación Vocacional, desarrollada el 05 de junio de 2025 en el Coliseo Cerrado Campeones de Huaral, evento organizado por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE).

La actividad estuvo dirigida a estudiantes del 4.º y 5.º año de educación secundaria, con el propósito de brindarles información oportuna sobre las diferentes alternativas formativas disponibles en la ciudad de Huaral, permitiéndoles tomar decisiones acertadas sobre su futuro profesional y ocupacional.

Durante la jornada, desarrollada en un ambiente de integración educativa y proyección al futuro, el coordinador de las carreras de Administración, Mstro. Raúl Bernal Díaz representó a la UCSS, difundiendo la oferta académica de la FCEC, orientada a formar profesionales con compromiso ético, pensamiento crítico y visión empresarial, preparados para afrontar los desafíos del desarrollo local y global.

La Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la UCSS en su filial de Huara Santa María (Huacho) ofrece actualmente las siguientes carreras profesionales: Administración y Negocios Internacionales; Contabilidad y Gestión de Operaciones y Logística Internacional.

La nueva carrera de Gestión de Operaciones y Logística Internacional responde a la creciente demanda de talento calificado en el contexto del próximo inicio de operaciones del Megapuerto de Chancay, ubicado estratégicamente en el norte chico. Esta infraestructura transformará el panorama logístico del país, generando nuevas oportunidades laborales y empresariales que requieren formación especializada en comercio exterior, cadena de suministros y gestión operativa.

Esta feria se enmarca en las políticas impulsadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que promueve la articulación entre la educación y el mercado laboral, a través de iniciativas como el Plan Nacional de Empleabilidad Juvenil y el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO). Estas políticas buscan fortalecer la empleabilidad juvenil mediante información técnica, orientación profesional y contacto directo con instituciones formadoras.

Además de la UCSS, participaron instituciones educativas y técnicas de la zona, consolidando un espacio de encuentro directo entre estudiantes y entidades educativas. Desde la facultad, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo regional y la formación integral de jóvenes líderes al servicio del país, impulsando una educación con sentido humano, excelencia académica y responsabilidad social.

Publicado el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *