La Dra. Clara Caselli (Chiavari, 24 de Febrero de 1947), directora de la Escuela de Postgrado de la UCSS y miembro fundador de nuestra casa de estudios, partió a la Casa del Padre el día 30 de setiembre, en la ciudad de Milán, Italia.
Doctora en Ciencias Económicas y Comerciales en la Universidad de Génova. Profesora principal de esta casa de estudios. Desde enero del 2000 y por invitación del Gran Canciller de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de Lima, Mons. Lino Panizza, asume la responsabilidad de conducir el Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales.
En el 2003 funda el Centro de Apoyo al Sector Empresarial – CEASE, del cual fue su Directora; y en marzo del 2007, crea el Centro de Investigación y Desarrollo Innovador para la Regionalización – CIDIR, una iniciativa de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, que contó con la colaboración y el apoyo de la Universidad Católica del Sacro Cuore de Milán y del Gobierno de la Región Lombardía.
Contribuyó decididamente en el nacimiento de la Escuela del Postgrado, la misma que se crea oficialmente en Enero del 2011, siendo su Directora hasta el día de hoy.
Su experiencia profesional giró en torno a la formación para el desarrollo tanto en África, como en América Latina. Profesora en Maestrías internacionales, asesora de gobiernos locales, etc. Investigadora y autora de numerosos libros y artículos sobre los temas: Internacionalización de las empresas, Globalización, Comercio justo, Empresas no lucrativas, Pymes, Ética en las relaciones internacionales, Empresa, valor y valores, Bien común y subsidiariedad.
Maestra incansable que con entusiasmo y alegría dono su vida y su trabajo por el bien de toda la comunidad universitaria. La Comunidad Universitaria de la Universidad Católica Sedes Sapientiae se une en oración por su alma, por su descanso eterno en la paz del Señor quien infundió en ella su vocación de servicio y dedicación hacia la persona, por las cuales fue ejemplo, guía e inspiración profesional para quienes tuvieron la dicha de ser sus alumnos y colegas.
“Sé que mi vida está en las manos de Otro”
Testimonio del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales, Dr. Paolo Bidinost
Queridos amigos y estimados todos,
Muchos sentimientos me han invadido cuando recibí la noticia del sensible fallecimiento de la Dra. Clara Caselli que, para mí, como para muchas personas de nuestra Casa de Estudios, y en particular de nuestra Facultad, ha sido una maestra y una amiga entrañable.
Clara ha consagrado toda su vida al Señor y se ha dedicado intensamente a los alumnos, dentro y fuera de las aulas. Siempre llamaba la atención por la pasión y rigurosidad con las que preparaba y desarrollaba sus clases, como pueden testimoniar muchos de sus alumnos. Con su vida, a través de su profesión, nos ha transmitido sus conocimientos y experiencias y, sobre todo, su amor por las personas y su fe en Cristo.
En uno de sus últimos días, en el hospital, a una doctora que le preguntaba cómo podía estar en paz y serena frente a lo que estaba aconteciendo, Clara contestó: “Sé que mi vida está en las manos de Otro: Él nunca me ha engañado. Por esta razón, estoy segura que lo que me pide ahora es para mi bien”.
Clara ha sido un testimonio para muchos alumnos y profesores de nuestra Universidad, no sólo con sus clases, sus publicaciones y su trabajo, sino también con su propia vida, desde que aceptó con sencillez y prontitud la propuesta de venir al Perú en el año 2000, para colaborar con la creación de nuestra Universidad.
En particular, ha fundado y cuidado el crecimiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales – de la que ha sido Decana por diez años – el CEASE y el CIDIR, así como el origen de los programas de extensión universitaria de la Facultad en Huacho y en Atalaya. En los últimos años, venía guiando el desarrollo de nuestra Escuela de Postgrado.
Seamos agradecidos por la herencia que nos deja Clara y pidamos al Señor la luz y la ayuda para poder seguir en la construcción de nuestra Universidad, así como seguir el camino de fe hacia Él.
Saludos cordiales.
Paolo Bidinost
“Te han sido dados”
Testimonio del Director de Investigación, Mag. William Muñoz Marticorena
Muchos son los recuerdos y por supuesto los contrapuntos vividos con mi entrañable mentora Clara Caselli. Sin embargo, hay uno que me marcó y que muy recientemente (en los momentos en que nos dejaba nuestra querida amiga) comienzo a entender.
Aconteció en circunstancias en que como era habitual en mí, solía acercarme a su oficina con mis observaciones al desempeño de colegas y colaboradores para “argumentar” que no era posible que se tolere tanta mediocridad y pasividad en el servicio a estudiantes, docentes y stakeholders de nuestra universidad. Clara, quien siempre estaba colmada de respuestas inteligentes, me miró y esbozando aquella sonrisa que guardaba para momentos especiales me dijo: “Ellos te han sido dados, para mostrarles la verdad, para que sean felices, para que tú, desde tus límites, crezcas y ellos también”. Honestamente, en ese momento, sus palabras no me terminaron de convencer. Ella muy fiel al método de su maestro Luigi Giussani exigía de uno un esfuerzo por llegar al fondo de las cosas, un trabajo personal que permita entender lo que acontece. En ese momento no terminé de comprender.
Hace unos días, cuando visitaba una experiencia católica maravillosa “Las cooperativas de Mondragón en el País Vasco”, ante mi pregunta a los directivos de esta corporación, en relación a si despedían personal, me manifestaron que no lo hacían porque sus valores eran la solidaridad y la cooperación. Comentaron también que quien no quería compartirlos se podía retirar, que la calidad e innovación que lograban eran productos del compromiso y de la cultura, que todos se esforzaban por mejorar sus procesos, sus productos, sus servicios; pero también por vivir felices, estar con la familia, disfrutar los hijos, educarlos y cuidar de su futuro.
Querida Clara, hoy que ya no estás físicamente, entiendo que lo que tú querías hacerme ver era el valor inconmensurable de cada persona y en particular de su corazón. Querías mostrarme que la unidad, la comunión, “CREA VALOR” y que el principal insumo para esta producción es “EL AMOR”. Y que todos nos somos dados recíprocamente para luchar codo a codo. Por supuesto que te interesaba el desempeño y te molestaba que no hagamos lo posible. Te preocupaba que administrativos y docentes tengan las capacidades para el puesto. Pero por sobre todo no olvidabas que éramos personas que requerían ser ayudadas y abrazadas, y que en última instancia únicamente algo debía importar: ser felices y tender hacia el destino.
Ahora entiendo más pero tú ya no estás.
Documentos
«Subsidiariedad, desarrollo y buenas prácticas»: libro perteneciente a la Serie de Investigaciones publicada en el marco del Proyecto “Creación de una Escuela Superior de Gestión Municipal en el Perú”, financiada por la Generalitat Valenciana de España, ejecutado por el CIDIR de la UCSS, ONG CESAL y Cooperación Internacional. Texto completo en formato PDF.
“Una bella aventura por la que estoy muy agradecida”: testimonio de la Dra. Clara Caselli, primera Decana de la Facultad, entre 2000 y 2010. Publicado originalmente en el Periódico UCSS año 2, Nº 3.
Clara Caselli, maestra en Doctrina Social de la Iglesia: dos textos imprescindibles sobre Economía y Doctrina Social de la Iglesia de la Dra. Clara Caselli, publicados por el Dr. José Antonio Benito en su blog personal: http://jabenito.blogspot.com/2013/09/clara-caselli-maestra-en-la-doctrina.html
«Más allá del título. La Escuela de Postgrado como reto de los años futuros»: entrevista a la Dra. Caselli con motivo de la aprobación de la Escuela de Postgrado por la Asamblea Nacional de Rectores. Publicado en el periódico UCSS, 2011.
Enlaces
«Clara, sempre in corsa verso il Destino» por Elena Rossato. Revista Tracce.it, 10/10/13. Versión en español: Clara Caselli: siempre en carrera, siempre en tensión… hacia el Destino (revista HUELLAS, octubre 2013).
Addio all’economista Clara Caselli (Il secolo XIX – Liguria)
Ricordo di Clara Caselli por el Banco Alimentare (Italia).
Videos
Homenaje a Clara Caselli
Testimonial de la Dra. Caselli por los 10 años de la Universidad
Ponencia sobre la Subsidiariedad para el CELADIC:
http://www.pem-celadic.com/2013/07/17/la-subsidiariedad/

