[ultimate 1 /]
La práctica provechosa de lectura parece una actividad propia de quienes decidimos seguir el camino universitario; no obstante, a veces, por distintos factores, la limitamos a la obligatoriedad de los libros indicados en los programas de cada curso.
Incluso, como práctica permanente que forme parte de nuestra experiencia personal no es realizada con frecuencia. Hay textos de los cuáles podemos sacar un gran provecho más allá de las evaluaciones o tareas.
Por otro lado, somos conscientes de que, actualmente, las prácticas lectoras se han ampliado —o reducido— a los audiovisuales y a Internet. Este último medio es en el que más interactuamos y en el que adoptamos nuevas formas de comunicación.
Por ejemplo, en las redes sociales interactuamos constantemente con la lectura y escritura de mensajes y textos breves.
Si bien la práctica lectora, según estos nuevos escenarios, está presente en la vida juvenil, casi siempre no profundizamos en sus beneficios. Una lectura bien realizada puede ser provechosa tanto de manera personal como profesional.
Por ello, la Facultad de Ingeniería, con el apoyo del Fondo Editorial UCSS, propone a la comunidad universitaria de su facultad —y en general— este espacio que busca promover la lectura como una actividad de libre elección y que nos ayude a reflexionar sobre la importancia personal y profesional de la lectura de todo tipo de textos.
En este blog publicaremos las experiencias lectoras de nuestros compañeros mediante videos y reseñas. Además encontrarás una serie de herramientas y ayudas pedagógicas que te servirán de apoyo si todavía no te animas a leer bien.
¡Comparte tu lectura!
Para mayor información puedes comunicarte con el profesor Giovanni Sandoval, coordinador de Humanidades de la Facultad de Ingeniería: gsandoval@ucss.edu.pe.
Con el apoyo de: