Saltar al contenido
CampUCSS

CampUCSS

Revista CampUCSS de la Universidad Católica Sedes Sapientiae

  • Facultades
    • Ciencias Económicas y Comerciales
    • Educación y Humanidades
    • Ciencias de la Salud
    • Ingeniería
    • Ingeniería Agraria
    • Derecho
  • Cultura
  • UCSS en provincias
  • UCSS en la PRENSA
  • UCSS TV
    • Video
    • Galerias

Categoría: Nuestros docentes

TEOLOGÍA, FILOSOFÍA Y POESÍA.

Docente de la Facultad de Derecho fue seleccionado para participar en jornada internacional sobre teología latinoamericana en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en Chile.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/teologia-filosofia-poesia/
Publicado el Publicado el 13 octubre, 202213 octubre, 2022, en Nuestros docentes

CARICATURA Y CONOCIMIENTO

Así fue la presentación de La Patria en Disputa en la Feria del Libro de Lima 2022. Libro que puedes descargar aquí. 

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/caricatura-y-conocimiento/
Publicado el Publicado el 15 agosto, 202216 agosto, 2022, en Nuestros docentes

Actualizado el 16 de agosto de 2022, 5:11 PM


LA IGLESIA DE TIERRA

La docente Andrea Tejada comparte su experiencia en el XIII Congreso Mundial sobre patrimonio arquitectónico de tierra, y nos habla de la iglesia de Santo Tomás de Aquino de Rondocan en Cusco.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/la-iglesia-tierra/
Publicado el Publicado el 5 julio, 20228 julio, 2022, en Nuestros docentes

Actualizado el 8 de julio de 2022, 10:07 AM


CESED: EL COACHING EN LA DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN.

Docente UCSS asegura que el coaching promete ser la clave del éxito en el desarrollo educativo y otros ámbitos orientados a la educación.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/cesed-coaching-la-docencia-la-educacion/
Publicado el Publicado el 11 abril, 202211 abril, 2022, en Nuestros docentes

DOCENTE UCSS RECIBE RECONOCIMIENTO COMO: “EL HISTORIADOR DE LIMA NORTE”.

El Prof. Santiago Tácunan, vuelve a ser reconocido, debido a su aporte histórico en investigaciones por el distrito de Independencia.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/docente-ucss-recibe-reconocimiento-historiador-lima-norte/
Publicado el Publicado el 18 marzo, 2022, en Nuestros docentes

La esperanza en la educación

El Dr. Gian Corrado Peluso, nos habla sobre la emergencia educativa frente a las nuevas tecnologías y del Pacto Educativo Global del Sumo Pontífice.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/testimonios-pandemia-educacion/
Publicado el Publicado el 11 octubre, 202111 octubre, 2021, en Nuestros docentes

Entre broma y broma

El Mtro. Kristhian Ayala nos lleva a un viaje por “los memes del pasado” y la violencia en el humor del Perú del siglo XIX.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/entre-broma-y-broma/
Publicado el Publicado el 9 julio, 202112 julio, 2021, en Nuestros docentes

Actualizado el 12 de julio de 2021, 12:00 PM


Docente UCSS en coloquio internacional de Archivística y Gestión Documental

El diálogo resaltó la importancia política, de gestión pública y las leyes de archivística y gestión documental para Ecuador.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/docente-ucss-coloquio-internacional-archivistica-gestion-documental/
Publicado el Publicado el 21 mayo, 2021, en Nuestros docentes

Docente UCSS participa en revista internacional de administración pública

El manuscrito de dicha revista se enfoca en investigar políticas públicas y su efecto en el emprendimiento

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/docente-ucss-participa-revista-internacional-administracion-publica/
Publicado el Publicado el 9 diciembre, 20209 diciembre, 2020, en Nuestros docentes

Docente UCSS y otros profesionales dictan curso virtual sobre la Biblia

A través del programa Bibliomanía de RadioGozo, especialistas sobre la materia, entre ellos el docente de la UCSS Padre Raúl Luna, brindan curso gratuito por el Mes de la Biblia.

Enlace: https://camp.ucss.edu.pe/blog/docente-ucss-otros-profesionales-dictan-curso-virtual-la-biblia/
Publicado el Publicado el 8 septiembre, 2020, en Actualidad, Nuestros docentes

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Siguiente página

Últimas publicaciones

  • CRÓNICA GRÁFICA: UN DÍA EN TEZZA. 5 junio, 2023
  • LA VERDADERA ROJIBLANCA 5 junio, 2023
  • ARCHIVEROS: CINCO CLAVES PARA SER UN EXITOSO PROFESIONAL. 5 junio, 2023
  • LOS 25 AÑOS DE LA UCSS 5 junio, 2023
  • DE LAS MANOS DE UN ANGOLEÑO AL BARRIO 29 mayo, 2023
  • MES DE LA AFROPERUANIDAD: DE INGA Y MANDINGA. 29 mayo, 2023
  • UNA BEATA NEGRA PARA EL PERÚ 29 mayo, 2023
  • LINKEDIN, TU MARCA PERSONAL. 29 mayo, 2023
  • PRESENTACIÓN EN QUITO 22 mayo, 2023
  • LA PRIMERA EDUCACIÓN 22 mayo, 2023

Lo más leído

  • Siete aportes afroperuanos a la identidad nacional
  • El TARWI: nutritivo y medicinal
  • DÍA DEL PADRE:
    siete memorables reflexiones y figuras
  • POR EL MEDIO AMBIENTE
  • Cinco datos históricos del PABELLÓN NACIONAL
  • 5 principales motivaciones para asistir a misa
  • 5 beneficios y 5 riesgos de INTERNET

Temas

Destacado NOPOKI Iglesia Educación Atalaya Psicología Facultad de Ingeniería Agraria UCSS NUTRICIÓN Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales Nueva Cajamarca Economía Historia salud Noticias UCSS interculturalidad Fondo Editorial UCSS Escuela de Postgrado Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Facultad de Ciencias de la Salud
Funciona gracias a WordPress