NOPOKI: EDUCACIÓN INCLUSIVA E INTERCULTURAL.
Conoce cómo se desarrolla y qué se enseña en el programa de estudios EBBI en la filial de la UCSS, en Atalaya.
Publicado el Publicado el , en Interculturalidad
Conoce cómo se desarrolla y qué se enseña en el programa de estudios EBBI en la filial de la UCSS, en Atalaya.
Conoce cómo se vive la fe en los pueblos originarios que forman la familia UCSS en NOPOKI.
Autoridades de la región Ucayali visitaron NOPOKI para entender su naturaleza y sus necesidades.
Rememora doce años de trabajo del programa EBBI en NOPOKI, por el día internacional de los pueblos indígenas.
Conoce la historia de las estudiantes de la Maestría en Administración Pública de la EPG que investigaron el rol de la mujer indígena y su participación en las políticas medioambientales en Atalaya, Ucayali.
Actualizado el 15 de septiembre de 2022, 11:56 AM
Echa un vistazo a “Historias por descubrir”, documental del MUNA que nos muestra la vida de doce personas de distintas partes del Perú.
Actualizado el 17 de agosto de 2022, 8:27 AM
Gracias a la cooperación internacional, más de 10 alumnos vienen acogiéndose a importante convenio que hace posible la formación universitaria.
A propósito de la disposición del MINSA y la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus, el Ministerio de Cultura emitirá mensajes informativos y desplegará medidas preventivas en el territorio nacional.
Su tesis titulada “Formación profesional y desarrollo de la mujer indígena en la UCSS, sede Atalaya” le permitió obtener el grado de Maestra en Doctrina Social.
Actualizado el 24 de febrero de 2020, 11:38 AM
El corrector ortográfico será presentado en formato APP y estará disponible de forma gratuita para todos los hablantes de lenguas originarias.
Actualizado el 24 de febrero de 2020, 11:56 AM