Por el Día del MAESTRO
El profesor César Cortez nos explica en este artículo porqué celebramos esta fecha y el significado de la profesión docente.
El profesor César Cortez nos explica en este artículo porqué celebramos esta fecha y el significado de la profesión docente.
El legado del gran historiador Franklin Pease García-Yrigoyen (1939-1999), a través del testimonio de la Dra. Mariana Mould de Pease, investigadora y docente UCSS. Video producido por alumnas del curso de Marketing de Archivos de la carrera de Archivística y Gestión Documental.
La UCSS lbrinda una formación acorde con esas exigencias laborales, de manera que los conocimientos recibidos los sitúe como profesionales idóneos para la atención de archivos en soporte de papel o en los nuevos soportes que nos ofrece la tecnología informática.
Seminario de Teología I organizado por el área de Antropología y Teología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
Seminario de Teología II organizado por el área de Antropología y Teología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
Seminario de Antropología Religiosa organizado por el área de Antropología y Teología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
Los afroperuanos han logrado atravesar las barreras con una serie de manifestaciones culturales que actualmente corren por las venas de la propia identidad nacional. Descubramos tan solo siete importantes aportes de la afroperuanidad a nuestra cultura.
La Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades celebró el 86° aniversario de la Educación Inicial con una Feria Educativa organizada por la la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de los Olivos bajo la dirección del Lic. Santiago Tácunan.
Hora: 4:00 – 6:00 p.m.
Organiza: programa de Educación Inicial UCSS
Lugar: rotonda de la Municipalidad de Los Olivos – Av. Carlos Izaguirre
Recibimos la primera visita técnica del SINEACE, dentro del marco de acreditaciones que obtuvo la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. ¡Bienvenidos!